Vino característico de nuestra viña, premiado en variadas ocasiones a nivel nacional e internacional. Un blanco elegante y gastronómico.
Pequeñas es una versión limitada de 6000 botellas para las cuales se cosechan sólo algunas hileras del cuartel orientadas al Este de nuestro viñedo. Cosechado de noche a principios de abril, los granos se maceran con sus pieles durante 8 días previo al prensado. Al menos el 90% de la mezcla se fermenta en barricas usadas de roble francés entre 4 a 6 semanas. En nariz destacan notas de jengibre, pimienta blanca y pomelo. En boca, intensas notas de nectarina y melocotón blanco conducen a un ahumado final con una pizca de sal de roca.
Color amarillo pálido con reflejos verdes. Aromas neutros en nariz.
Flores de durazno y notas minerales arman el perfil nasal de este vino, adentro de un marco bien elegante y sutil.
Color pajizo pálido. Cítrico, con notas a piedra mojada en nariz, y una nota de manzanilla.
Seco, concentrado y de mucho cuerpo, con toques a membrillo y miel. Largo final.
Color pajizo pálido con reflejos verdosos. Destacan los aromas a pomelo, grosella, jazmín y jalapeño. En el paladar, este Sauvignon Blanc tiene notas cremosas y de levadura que se equilibran por una acidez crujiente y una estructura firme. El resultado es un vino con suficiente cuerpo y complejidad para ser bebido joven, pero también puede envejecer durante algunos años.
Ficha técnicaDe color amarillo dorado con toques verdes. En nariz se exhiben aromas a lima flor de tilo y jalapeño. En el paladar es un blanco cremoso, con notas de levadura y balanceado por una mineralidad crujiente y una estructura firme. El final es largo y hace salivar.
Ficha técnicaDe color plateado albino en la copa con tintes verdes y dorados alrededor del borde. En nariz, aparecen notas a pomelo rosado y espárrago, acompañado de membrillo y notas de piedra mojada. El paladar medio es pesado y teñido con gustos a mandarina y ciruela amarilla. La acidez entrega sabores simultáneos de poder y ligereza. Presenta un final enfocado con notas a corteza de queso Brie, pasto recién cortado y sal de mar.
Ficha técnicaVino gastronómico con un estilo de rica textura. En nariz dominan notas embriagadoras de jengibre, pimienta blanca y pomelo. En boca desencadena un ataque de nectarina y melocotón blanco que conduce a un final mineral ahumadol con una pizca de sal de roca.
Ficha técnicaVino gastronómico con un estilo de rica textura. En nariz dominan notas embriagadoras de jengibre, pimienta blanca y pomelo. En boca un perfil de sabor de diferentes capas desencaden un ataque de nectarina y melocotón blanco que conduce a un final ahumado, mineral con una pizca de sal de roca.
Ficha técnicaUn estilo de rica textura y gastronómico. En nariz dominan notas embriagadoras de jengibre, pimienta blanca y pomelo. En boca un perfil de sabor de diferentes capas desencadenan un ataque de membrillo y durazno blanco que conduce a un final ahumado, mineral con una pizca de sal de roca.
Ficha técnicaUn estilo gastronómico de Sauvignon de textura rica y más abierta. En la nariz dominan embriagadoras notas de jengibre, pimienta blanca y pomelo. En la boca, un perfil de sabor de diferentes capas desencadena un ataque de membrillo y duraznos blancos hacia un acabado ahumado, mineral con solo una pizca de sal de roca.
Ficha técnicaEn la nariz dominan intensas notas a pomelo, lima, pimienta blanca y jengibre fresco. En la boca, los sabores a membrillo y durazno blanco seguidos por un dejo a humo conducen a un final con notas a mineral apedernalado con un leve toque a ají jalapeño verde. Una acidez clara y deliciosa le concede una excelente estructura y largo final.
Ficha técnicaEn la nariz dominan intensas notas a pomelo, pimienta blanca y jengibre fresco. En la boca, los sabores a membrillo y durazno seguidos por un dejo a humo conducen a un final con notas a mineral apedernalado. Una acidez clara y deliciosa le concede una excelente estructura y largo final.
Ficha técnicaLa gran personalidad de este vino es en el origen de la uva. Proviene de viñedos ubicados en los sectores de alta concentración de arcillas llamados “Gredas Negras”, tiene un 30% de greda y el otro 70% viene de lomajes de formación de roca granítica semi degradada. Es por ese tipo de suelo, que el rendimiento de la planta es baja, produciendo racimos pequeños pero muy concentrados.
Ficha técnicaLa gran diferencia de este vino es el origen de la uva. Siempre habíamos usado nuestros viñedos ubicados en los sectores de alta concentración de arcillas llamados “Gredas Negras”, si bien este SB tiene un 30% de ese componente, el 70% viene de lomajes de formación de roca granítica semi degradada. Es por ese tipo de formación que el desarrollo de la planta es bajo produciendo racimos pequeños pero muy concentrados que dan origen a este gran vino.
Ficha técnica